
El açaí se ha convertido en una alternativa productiva para los pueblos y comunidades indígenas, generando ingresos y creando empleo tanto directo como indirecto.
Palmazonia, mediante esta actividad económica, ha realizado inversiones significativas en el ámbito social, capital de trabajo e investigación. Estas acciones buscan desarrollar nuevos productos que aprovechen los recursos naturales de la despensa amazónica, con el objetivo de mejorar continuamente la calidad de vida de las comunidades y pueblos indígenas, asegurando condiciones de trabajo dignas y una remuneración justa.
Desde sus inicios, Palmazonia ha establecido acuerdos comerciales con comunidades indígenas del Amazonas venezolano, recolectoras de açaí, basados en un pago justo por su trabajo como recolectores y guardianes de los bosques en pie.
Esto garantiza que el primer eslabón de la cadena productiva se realice de manera adecuada, generando beneficios que mejoran la calidad de vida de los pueblos y comunidades indígenas de la región.
El objetivo de Palmazonia es construir un amplio catálogo de productos amazónicos que puedan comercializarse tanto a nivel nacional como internacional.
Esta meta busca promover el bienestar de las comunidades indígenas, siendo una alternativa productiva que ofrece opciones viables que incentivan el abandono de actividades ilegales como la minería, contribuyendo así a la conservación, protección y defensa de los bosques en pie.