
EL AÇAÍ
En Venezuela, el açaí es conocido como Manaca por las comunidades y pueblos indígenas del Amazonas.
Este fruto es una pequeña baya oscura de color morado, que crece en palmeras silvestres de hasta 30 metros de altura.
Para los pueblos indígenas de Venezuela, el açaí ha sido un alimento esencial y una fuente de energía, vitaminas y minerales durante siglos.
Una de las formas tradicionales más comunes de consumirlo es extrayendo la pulpa, mezclándola con agua y añadiendo mañoco (harina gruesa hecha de yuca amarga) para preparar una bebida conocida como “Yucuta”.
La recolección del açaí se realiza de manera silvestre por las comunidades indígenas, y suele estar a cargo de familias conocidas como "Manaqueras".
Estas familias se dedican a recolectar los frutos de las palmas cercanas a sus comunidades, una tarea que requiere gran destreza, ya que deben trepar cuidadosamente los altos troncos para recoger los racimos maduros de color morado.
